Llámenos
+591 76261519
Nos caracterizamos por brindar promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la patología urológica, mediante procedimientos mínimamente invasivos, con calidad, calidez y tecnología de punta.
Amplia experiencia en CMI - Cirugía Mínimamente Invasiva
La Cirugía Mínimamente Invasiva (CMI) es el conjunto de técnicas diagnósticas y terapéuticas que, por visión directa o endoscópica, utiliza vías naturales o mínimos abordajes para introducir herramientas y actuar en distintos territorios de la anatomía humana.
Formación profesional, Premios obtenidos, Publicaciones científicas, membresías y reconocimientos de nuestro director, Dr. FERNANDO ALBARO FARFAN CHAVEZ.
Estudios realizados
Egresado Carrera de Medicina de la UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES con Título Académico: MEDICO CIRUJANO
ESPECIALISTA DE 1er GRADO EN UROLOGÍA – HOSPITAL CLINICO QUIRURGICO“HERMANOS AMEIJEIRAS” – HOSPITAL PEDIATRICO JUAN MANUEL MARQUEZ – UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MEDICAS DE LA HABANA – CUBA
ESTANCIA FORMATIVA EN LA UNIDAD DE UROLOGÍA ONCOLÓGICA Y CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA DE LA FUNDACIÓ PUIGVERT Barcelona- España
DIPLOMADO EN PSICOPEDAGOGÍA, PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN, GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD DE LA UNIDAD DE POST GRADO DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES.
Becas y presentación de trabajos de investigación
Beca obtenida de la FUNDACION PARA LA INVESTIGACION EN UROLOGIA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE UROLOGIA, mediante competencia curricular.
1er Lugar en la presentación de trabajo libre, Título: EVOLUCIÓN DE LA NEFRECTOMÍA RADICAL VS CIRUGÍA PRESERVADORA DE NEFRONAS EN EL CARCINOMA DE CÉLULAS RENALES T1N0M0. LVII CONGRESO SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA, ciudad de Puerto Vallarta.
2do lugar en la presentación del trabajo: IMPACTO PSICO SEXUAL POSTERIOR A CIRUGIA EN MUJERES CON DISFUNCION DEL PISO PELVICO, XIII JORNADA DE LA SOCIEDAD PERUANA DE UROLOGIA. Ciudad de Arequipa.
Autor de varios artículos
Autor de Tesis de Terminación de Residencia (TTR) Tema: CIRUGIA CONSERVADORA EN LOS TUMORES SOLIDOS DEL RIÑON.
Evolución de la nefrectomia radical vs cirugía preservadora de neuronas en el carcinoma de células renales. Rev. Mex. Urol. 2006;66(6):277-282
Carcinoma adenoideo quístico de la próstata. Presentación de dos casos. Arch. Esp. Urol., 59, 8 (823-825), 2006
Cirugía conservadora en tumores sólidos del riñón. Rev. Mex. Urol 2006;66(2):69-73
Comportamiento de los tumores superficiales de la vejiga, categoría Enfermedades.
Quiste Uracal. Presentación de un caso y revisión de la literatura. Rev. Mex. Urol 2005;65(6):459-462
Miembro de las siguientes instancias
Miembro Titular de la Confederación Americana de Urología.
Miembro Titular de la Sociedad Boliviana de Urología.
Miembro Internacional American Urological Association.
Miembro Titular de la Sociedad Boliviana de Trasplante.
Reconocimientos obtenidos
Memorándum de FELICITACIONES por la alta demanda de atención en la especialidad. HOSPITAL MILITAR CENTRAL
Memorándum de FELICITACIONES por realizar la PRIMERA NEFROLITOMIA PERCUTANEA POR LITIASIS CORALIFORME en el HOSPITAL MILITAR CENTRAL. Noviembre 2008.
Memorándum de FELICITACIONES por realizar la PRIMERA NEFRECTOMIA POR VIA LUMBOSCOPICA octubre 2009 en el HOSPITAL MILITAR CENTRAL.
En UROCENTRO BOLIVIA contamos con profesionales con formación profesional, premios obtenidos, publicaciones científicas, membresías y reconocimientos a nivel nacional e internacional.